Tamaulipas

Van por ley de austeridad

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La bancada de Morena en el Congreso de Tamaulipas, presentó la iniciativa para crear la Ley de Austeridad del Estado y municipios de Tamaulipas, con el que se pretende recortar al mínimo, el gasto de la administración y con ello evitar que se destine a “comodidades” injustificadas de los servidores públicos.

También se presentó una iniciativa para crear la Ley de remuneraciones de los servidores públicos del estado y municipios de Tamaulipas, que fijaría un tope para que ningún funcionario estatal o municipal gane más que el Presidente de la República, y regularía el manejo de las compensaciones.

En la incitativa de austeridad se propone la prohibición de boletos de avión para viajes en clase ejecutiva, contratación de servicios privados de aerotransporte, seguros de gastos médicos o de vida con gasto al erario, exceptuando a los elementos encargados de la seguridad pública, así como la prohibición de los bonos de marcha y el pago de telefonía móvil.

En la iniciativa con proyecto de Decreto presentada por la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, se establece que los vehículos aéreos del estado, serán destinados solo a actividades de seguridad pública, protección civil y de traslado de enfermos.

“la ley de austeridad, elimina el dilema moral y ético de los gastos faraónicos que marca una ruta en el ejercicio del gasto público; es justo ya para Tamaulipas que hagamos transparencia del gasto que es del mismo pueblo”, señaló.

La propuesta compuesta de 41 artículos agrupados en tres títulos, pretende, entre otras cuestiones, la reducción del gasto corriente por salarios y prestaciones a los altos funcionarios públicos de los poderes, órganos autónomos y sus entes públicos.

La incorporación de todos los funcionarios a los sistemas públicos de seguridad social y la consecuente prohibición de establecer regímenes privilegiados de jubilación, pensión o haberes de retiro, de contratar seguros médicos privados y de vida.

Mantener un equilibrio en el aparato burocrático con el personal, estrictamente necesario y justificado la necesidad de cada empleo.

“Restringir la protección institucional a servidores públicos a los casos estrictamente justificados en la ley, debido a la función desempeñada, sin que puedan ser encomendados a actividades privadas”.

Así como restringir el uso de vehículos oficiales al cumplimiento de fines de utilidad pública, así como racionar los recursos públicos para propaganda oficial, limitar el número de viajes oficiales dentro y fuera del país, sin traslados en primera clase y limitar el gasto de hospedaje y alimentación del servidor público comisionado.

La ley prevé además, constituir fideicomisos, fondos, mandato o análogos públicos o privados, y realizar aportaciones de cualquier naturaleza a asociaciones públicas o privadas que se contrapongan a las reglas de disciplina y ejercicio honesto del gasto público.

En conjunto con la anterior iniciativa, el diputado de Morena, Marco Antonio Gallegos Galván, presentó la iniciativa para la expedición de la ley de remuneraciones de los servidores públicos del estad y municipios de Tamaulipas.

La misma tiene por objeto fijar las bases para establecer las remuneraciones de servidores públicos como el gobernador, titulares de las Secretarías dependientes de la administración pública centralizada, incluyendo al Jefe de la Oficina del Gobernador y el Contralor.

Así como el Fiscal del Estado y personal subordinado de dicha dependencia, los diputados, magistrados del supremo Tribunal de Justicia, Consejeros de la Judicatura y servidores públicos del Poder judicial, organismos autónomos, regidores, entre otros. Se establece que ninguna remuneración para servidoras o servidores públicos del Estado será superior al monto máximo autorizado en la Ley de Egresos, para la remuneración del Gobernador del Estado y la remuneración de éste, a su vez, será inferior a la del Presidente de la República.

Se prevé que los presupuestos de egresos no contemplarán compensaciones, bonos o incentivos económicos, durante el encargo o por conclusión de mandato o gestión de las servidoras o servidores públicos que presten sus servicios ni podrán ser modificados para cubrirlas. Este supuesto no aplica a los servidores públicos de base. Esta Ley no contempla jubilaciones, pensiones, haberes de retiro prestados en el desempeño de la función pública.

“En consecuencia, son nulas de pleno derecho las jubilaciones o pensiones, en términos de las disposiciones aplicables, los haberes de retiro o pagos semejantes que se encontraran en curso de pago sin haber sido concedidas con base en los instrumentos jurídicos señalados”.

También se establece que los servidores públicos de elección popular no tienen derecho a liquidación o compensación alguna por el término de su mandato.

Y se aclara que, los funcionarios públicos que incumplan la misma, serán sancionados de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas, con con independencia de que se exija el resarcimiento a la Hacienda de la entidad pública de que se trate y de la responsabilidad penal que resulte.

REVISAN FINANZAS
El Grupo parlamentario de Morena continúa revisando con lupa el presupuesto que dejó la anterior Legislatura, informó el presidente de la junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Armando Zertuche Zuani. “Estamos revisando con lupa, eso quiero que se sepa claramente, revisando los dispendios, los privilegios, para poder hacer un informe que debe publicarse”, señalando que se hará lo correcto y aún están dentro del plazo para presentar las observaciones pertinentes.

Reconoció que el Congreso podría traer deficiencias del ejercicio presupuestal, mismo que debe ser vigilado mensualmente, para poder cubrir los compromisos al finalizar cada año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *