Nacional

SE REAVIVA EL NORTEXIT… PROPUESTA DE CREAR UNA ‘REPÚBLICA NORTEÑA’

MÉXICO.- La realidad supera la ficción; lo que parecía una broma en redes sociales hace unos días ahora toma tintes políticos pues los gobernadores norteños no están muy de acuerdo con la repartición fiscal hacia sus entidades.

Es bien conocido que desde hace varios años la gente del norte de México ha querido ‘independizarse’ del resto del país, estas ideas se han incrementado a raíz de la cuarentena por el coronavirus (COVID-19), lo que ha provocado conflictos sociales y políticos.

Todo parte de una queja que desde hace años mantienen los estados del norte (Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila) que aseguran que hay una injusta repartición fiscal hacia sus entidades. Es decir, tienen la sensación de que reciben menos de lo que aportan a la federación.

Los gobernadores de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León fueron punta de lanza en la exigencia de que la Federación aporte más recursos a las entidades que han hecho frente a la pandemia de Covid con recursos propios.Luego de la reunión de trabajo que sostuvieron en la capital coahuilense, para atender como bloque norestense la crisis sanitaria, los mandatarios señalaron que han tenido que emplear recursos propios para cubrir la necesidad de insumos en sus estados.

Durante este período de cuarentena, Coahuila ha gastado 450 millones de pesos; Tamaulipas, 400, y NL mil millones, sin recibir respaldo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, explicaron.

“Parece que quieren que estemos muy distantes, para tomar decisiones y que nos enteremos a través de la televisión. Otro tema que dieron a conocer y que es falta de respeto es decir que los principales problemas se generarán en el norte del país porque no se han cerrado algunas empresas”, dijo García Cabeza de Vaca.

“Nosotros tres estuvimos insistiendo en que se hiciera una bolsa extraordinaria para que se pudiera enfrentar la pandemia y no tuvimos respuesta de la Federación. Y yo, a título personal, creo que al señor presidente de la República se le está mal informando o se le está engañando. Y las dos son malas. Le hicieron creer que a los estados les estaban mandando recursos adicionales para atender el coronavirus, situación que es mentira. En Tamaulipas no se ha recibido un solo ‘cinco’ partido a la mitad”, aseveró.

Cabe recordar que esta propuesta no es la primera vez que sucede pues en 2017, un grupo de Facebook llamado “República de México del Norte” tomó gran fuerza en redes sociales, debido a que se promovía la separación de estados del norte a causa de la diferencia de “culturas y formas de vida”.

Un año después, en 2018, en Nuevo León surgió la idea de independizarse del resto del territorio mexicano, aunque se incluía a Coahuila y Tamaulipas, sus razones eran basadas en el supuesto rezago que impera en el sur y centro del país, argumentando que la mayoría de los recursos que recibe esta región son generados en el norte.

CON INFORMACIÓN DE VANGUARDIA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *