Nacional

Rechaza el PVEM aliarse con MORENA

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se da el lujo de rechazar una alianza con MORENA, en Tamaulipas  ya que está agarrando vuelo,  aseguró su líder  estatal Ricardo Gaviño Cárdenas.

 A la fecha y con miras a las elecciones, el partido avanzó el  72 por ciento del territorio estatal  por lo que analizan posibles figuras para que sean lanzados como precandidatos o candidatos.

 Aunque la meta del Verde es  trabajar por 9 diputaciones federales; las 22 de mayoría relativa en Tamaulipas y  43 Ayuntamientos, el trabajo de revisión es complejo, más aún en los municipios pequeños  donde aún analizan la participación.

 En entrevista con Café Expreso,  reconoce que el partido no había tenido logros importantes; la dirigencia anterior hizo lo que pudo, ahora en su turno cómo Secretario General, busca darle estabilidad, impulsar una administración o dirigencia empresarial, para extender los alcances a la elección de 2021, la siguiente de 2022 e incluso sentar las bases para ir más allá.

 Aunque no está de acuerdo con los recortes presupuestales,  dijo que es necesario justificarlos, en caso que así se realicen por la crisis económica, no solo de México sino del mundo entero.

 Sus antecedentes aliancistas van desde el PAN, pasando por el PRI, aunque ahora tiene  mayores coincidencias con MORENA, los cambios de alianzas no implican que le apuestan al partido que más les ofrezca, o que naden con la corriente.

 Buscan aliarse con  quien tenga planteamientos e ideas que vayan a la par  con la ideología del Verde, por lo que en los últimos meses la dirigencia nacional se complementa más con el partido de la 4T.

 Consciente  que agarro una “papa caliente”, por los malos resultados en Tamaulipas, la realidad es que se percibe un repunte, “no es presunción, pero no ha habido un dirigente que haya caminado más que yo en estos últimos meses”.

 Si le alcanza o no, para obtener Ayuntamientos y Diputaciones dependerá del trabajo que  desarrollen en las próximas semanas, lo que obliga a seguir tocando puertas, acercándose a la gente.

 Tras aclarar que al Verde no lo financian fuerzas ajenas, más que el apoyo del CEN y aportes de militantes y simpatizantes, es un hecho que será necesario adaptar las campañas a las nuevas necesidades por el Covid-19.

Gaviño Cárdenas,  reconoce que busca liderazgos que no fueron tomados en cuenta por sus institutos políticos, pero también busca a representantes del sector empresarial, a líderes económicos, para que vean en el partido un opción real.

 Hoy el Verde tiene grandes mujeres y hombres que por lo menos en los principales municipios de Tamaulipas, tienen grandes posibilidades que le van a permitirá al partido buenos apoyos, para mantener su registro estatal y crecerconsiderablemente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *