Nacional

Febrero mes del Amor y la Amistad

“La amistad son aquellos amigos que te consuelan en los peores momentos, los que te hacen reír en los momentos más aburridos, con los que puedes hablar y no tienes miedo de que te juzguen.  La amistad abarca la lealtad y confidencialidad. Un amigo siempre va a estar pendiente de ti”.  Adriana Alemán.

Desde la etapa de la niñez se pueden hacer buenas amistades, cuidarlas y protegerlas.

Una amistad es una relación afectiva entre dos personas, construida sobre la base de la reciprocidad y el trato asiduo. Valores que rigen una buena amistad son la lealtad, el amor, la solidaridad, ser condicional, la sinceridad y el compromiso.

El tener un amigo hace que la vida sea más fácil,  y nos ayuda además a ser más felices.

La amistad, además, no se desgasta con el tiempo. Podemos ver a un buen amigo con el que no hayamos conectado desde hace años y retomar la amistad como si no hubieran pasado los días. Esa es la magia de la amistad.

Celebremos que tenemos la dicha de tener amigos.

“La amistad es quizás la forma más perfecta del amor. A diferencia de las relaciones con la familia, con los amigos, el vínculo se elige, no se hereda. En la amistad no hay compromisos, ni pactos de exclusividad. Además, toda forma de amor exige que haya amistad, pero la amistad no exige que estén involucradas otras formas de amor. Dicen que quien tiene un amigo, tiene un tesoro. Y es verdad; los buenos amigos son un bálsamo para la vida y un antídoto contra las enfermedades físicas y emocionales”.  Frida Hernández.

“La amistad es un vínculo que puede traernos grandes satisfacciones y alegrías al tener la posibilidad de compartir experiencias, emociones, ideas y hasta proyectos conjuntos. Entre amigos es posible el apoyo, la ternura, la solidaridad, la confianza el respaldo, el aprecio y muchos otros sentimientos que hacen la vida más bella”.  Jaqueline Tijerina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *