Ciudad Victoria

‘Esconde’ Auditor cuentas de la UAT y de CDV

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Auditoría Superior del Estado -ASE- decidió ‘dejar bajo candado’, las cuentas públicas aprobadas del 2021 sobre el Poder Ejecutivo, Fiscalía General de Justicia, Poder Judicial, UAT, Comapa del sur de Tamaulipas, Servicios de Salud de Tamaulipas y DIF Tamaulipas, para no ser entregadas al Congreso del Estado.

Úrsula Salazar Mojica, Presidenta de la Junta de Coordinación Política, precisó que si bien entregó 35 de las 42 Cuentas Públicas, el Auditor Jorge Espino Ascanio mantuvo un proceso de “obstaculización” para que los legisladores no puedan acceder a la revisión de los gastos que hicieron los poderes y la misma Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Comapa, Salud y DIF.

Como ejemplo, sobre la importancia de evaluar el trabajo del Auditor Superior del Estado, es para saber que, el Poder Ejecutivo, “tan solo en el capítulo mil, donde se habla de sueldos y salarios ¿cuántas cajas crees que pueda traer?… y con lo que han traído son tres cajas de esto” y muestra al menos seis documentos tamaño carta.

Dijo que es evidente que hay algo que está faltando a la información por parte de la Auditoría y quien pareciera “que toma un curso intensivo de maquillaje”, dice la legisladora, ante el ocultamiento de las cuentas públicas que les falta por conocer y que el auditor no les entrega.

Por el momento, ha entregado 35 informes de resultados y sus expedientes y algunas cuentas públicas de los 42 que se exigieron.

La diputada Salazar, dijo que se pretende hacer una evaluación al trabajo del auditor porque, “hasta hoy sigue obstruyendo la labor a la que está obligado y por ello se le dictó una primera llamada de apremio convertida a una amonestación de 100 UMAs diarias.

“Vamos a tomar las acciones necesarias hasta que decida cumplir con la agencia que le está dando, porque se trata de responsabilidad y de ética además de actuar con responsabilidad”.

El Auditor ha ido entregando Cuentas Públicas y le restan 7 de las 42 que se le pidieron pero entregó informes de resultados el año pasado, sin observaciones pero ahora se habla de secrecía y por ello entregó sólo información de programas, Ayuntamientos como Ciudad Madero, Tampico, El Mante, Xicoténcatl, Altamira y Gómez Farias.

Sin embargo, en lo que falta de entregar, como la Cuenta de la Secretaría de Salud, el DIF, la UAT es donde más señalamientos se han generado por supuesto manejo de recursos para obras de salud, dinero para las campañas y nóminas y programas alterados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *